Reseña La llamada de Chuthu, El que susurra en la oscuridad y En las montañas de la locura.

Hola Perdidos!.

Llevo mucho tiempo queriendo sumergirme en Lovecraft y la verdad es que me ha costado mucho sumergirme en este mundo, y ahora mismo lo tengo un poco pausado. Sin dudarlo he decidido que tras realizar estas reseñas voy a retomarlo. Aunque también ocurre otra cosa y es que estuve investigando en internet y encontré este orden:

-La llamada de Cthulhu.

-El que susurra en la oscuridad.

-En las montañas de la locura.

-Los sueños de la casa en la bruja.

-La casa maldita.

-El horror de Dunwich.

-El caso de Charles Dexter Ward.

-La cosa en el umbral.

-El color de fuera del espacio.

-Dagón y otros relatos iniciales de 1917 en adelante.

He tenido un problema y es que realice la lectura en 2023, o eso creo, de La llamada de Cthulhu pero no pude realizar la reseña porque fue justo cuando se me borro todo, por lo que he tenido que buscarme resúmenes para poder recordarme de que va cada historia. Por lo que voy a realizaros la reseña de los tres que he leído.


Lo primero que tenemos que decir de Lovecraft es que obviamente ese señor sabe meterte en su mundo tétrico, casi en las primeras páginas de cada relato que leas de él. Este relato es realmente corto, 96 páginas, un relato que me leí en 1 día. Este señor siempre he pensado que tenía muchas novelas pero no, al final es que tiene muchas historias cortas y con ellos ha ido creando un gran mundo, que siento yo, por lo poco que me he leído, que están interrelacionados.

Está historia trata sobre un joven, que va a casa de su tío, el cual supuestamente se ha suicidado pero en el fondo parece ser que no es así. Y se encuentra con una estatua de un «bicho». Y la historia nos cuenta realmente la investigación que ha conseguido realizar este chico sobre esa figura extraña. Y voy a decir algo que tal vez no todo el mundo este de acuerdo pero he seguido leyendo sobre este autor y en este libro parece otra persona, o tal vez en los siguientes mejor dicho ya que claro este es como el primero que he leído del autor. Es que este libro es realmente denso y te cuenta muy muy poco de toda la historia, solo te dan pequeñas pinceladas y te deja mucho en la intriga de que es exactamente que es ese ser o el mundo en el que te estas incursionando. Y es que parece mucho más largo que otras muchas historias que he leído pero es por esa densidad que os comento.

También os digo que esta historia me gusto pero me dejo un poco fría ya que esperaba que fuera lo más del autor y luego fue como espero cosas mejores aún. No sé si me he explicado bien, es que durante la historia parece como que te cuenta mucho pero en realidad es más la forma de narrar que la historia en si.

Los papeles que encuentra el chico de su tío cuenta la historia de que esta bajo una secta que cree en Cthulhu, como este animal esta en una ciudad que esta bajo el mar y que ha despertado. Luego también podemos encontrar, ya que son historias dentro de otras historias, como un comandante de un barco sobrevive pero no nos cuenta como es que solo el sobrevivió y todo el resto de su tripulación pereció. Pero no contaré más ya que como os digo es una historia muy corta.

Que nota le doy a este libro: 4 de 5 estrellas

Portada de esta historia.


Este relato nos cuenta la historia de un profesor que recibe la carta de un señor que vive en una granja. En ella le dice que tiene unas pruebas de que existen unos seres bastante violentos y terroríficos, estos los encontró porque existió unas inundaciones en su pueblo .

Este relato me parece realmente fuerte ya que me tuvo en un principio pensando que todo era real, luego se mezclo con un creo que este señor esta loco, luego con un y si todo esto fuera verdad ¿qué puede le puede ocurrir al mundo?. Es realmente fuerte como el autor consigue pensar que esa persona te esta contando algo que tal vez es verdad pero te hace pasar por todos esos sentimientos de estoy tan normal, pero luego estoy bastante asustada por todo lo que puede ocurrir. Durante toda la historia ves como al principio el señor de la granja muy normal, incluso alegre y como fue volviéndose poco a poco cada vez más oscuro, agobiante y asfixiante.

Y no voy a hablar mucho del final pero es tal y como vi en el resto, es decir me dejo con la duda de si lo que veía era real o era todo ficción. Si todo iba a salir bien o iba a salir mal. Me gusto mucho el final de la historia aunque yo hubiera seguido sumergida en este relato durante mucho más tiempo.

Por cierto estudiando un poco estas reseñas, me he enterado de cositas feas de Lovecraft, como que era racista, elitista y que le puso un nombre muy feo a su gato, pero obviamente vamos a dejar eso fuera ya que no vamos a perdonárselo pero la verdad es que lo veo más feo en gente como J. K. Rowling que vive en 2024, que un señor que murió en 1937.

Que nota le doy a este libro: 5 estrellas de 5.

Portada de este audiolibro que escuche.


Por último vamos a una lectura que hice este año. Y en este si que sentí que este libro estaba escrito por otra persona que no es el Lovecraft que yo había leído hasta ahora y el culpable de mi parón lector con este autor. Este es una Novellete, porque es más largo que un cuento corto.

Esta historia la tuve que escuchar dos veces, y es que cuando empezó la primera vez me estaba aburriendo muchísimo, y eso que sé que es una de las historias más míticas del autor, la pause un tiempo y cuando la retome lo hice desde el principio otra vez. Empieza contándonos una historia de un grupo de académicos y científicos, que como dato en la escuela donde estudian estos científicos podemos encontrar y por primera vez escuchar el nombre del Necronomicon, que van a descubrir algunas partes de la Antártida.

En un principio me pareció una historia con muchos muchos datos que me iban cansando mentalmente y eso que lo escuchaba mientras hacía deporte, por lo tanto me cansaba totalmente cada vez que lo escuchaba. Luego se metió en un momento mucho más relajado en el que nos contaban varios momentos de asesinatos inesperados y eso hizo que mis ganas de saber se despertarán pero al final acabo en una clase académica, en la que daban datos y más datos de como era un «bichejo» es estos. Por toda esta charla y charla es lo que me hizo pararme en Lovecraft porque fue para mi como subir una montaña. Y eso que era un viaje del «héroe» de los que a mi me gustan. Con esto no quiero decir que era fantasía pero se ve claramente que es un viaje de aventuras porque creo que no me gustan, por eso no lo disfrute en absoluto.

Nota que le doy a este libro: 2 estrellas de 5 puntos.

La portada del audiolibro que tiene este libro:

Espero no haberos aburrido mucho y que os haya llamado la atención mucho a esta autor y estas reseñas. Cuidaros y nos vemos mañana, disfrutad mucho del mundo y de lo que tenemos en ella!.


Deja un comentario